Cambios importantes en el Circuito ITF Junior para 2026

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció hoy una serie de cambios en los torneos del circuito ITF Junior a partir de 2026. Todos los detalles se conocerán a fines de 2025, cuando se publique el reglamento del año que viene, pero ya se anunciaron los cambios más importantes.

El primero es la aparición de torneos con primera fase de grupos con round robin, y segunda fase de eliminación directa en los torneos J30 y J60. En un comienzo se espera que el 50% de los torneos de ese nivel tengan este formato de juego, y el resto mantenga el actual formato de eliminación directa. Este cambio solo afectará a los torneos J30 y J60; los torneos J100, J200, J300 y J500 conservarán su formato actual.

Otro cambio de importancia es que el World Tennis Number (WTN) dará algunos cupos directos al cuadro principal y al cuadro de clasificación. La cantidad de cupos dependerá del tamaño del cuadro, pero serán entre 2 y 8 cupos. (El formato más habitual, 32 jugadores, tendrá 4). Estos cupos son independientes de si el jugador tiene o no ranking ITF y se entregarán exclusivamente por su WTN.

En el caso del Regional Reserved, hasta el momento en Sudamérica teníamos entre dos y tres cupos por cada torneo J100, J60 y J30, entregados de acuerdo al ranking COSAT de 16 años. Desde 2026 eso se mantendrá y el proyecto agregará dos cupos en J200 y uno en J300; la diferencia es que en vez de ser entregados por ranking COSAT serán entregados por WTN. Esto valdrá exclusivamente para jugadores sudamericanos en torneos en Sudamérica, y lo mismo ocurrirá en otros continentes.

Finalmente, debido a la expansión del uso de World Tennis Number, ya no se usará el ranking nacional en las listas de aceptación del Circuito ITF Junior, sino solamente el ranking ITF Junior y el WTN.

Share this post

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart