COSAT firma acuerdo con Tennium para tenis femenino
La Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) y Tennium celebran un nuevo acuerdo de cooperación mutua para potenciar el tenis femenino en Sudamérica
El acuerdo entrega a la COSAT la posibilidad de otorgar un Wild Card en el cuadro principal y un Wild Card en la qualy en cada una de las siete etapas del circuito Tennium de torneos WTA 125 en Sudamérica.
Este sería el calendario de torneos:
13/10/25 Rio de Janeiro, Brasil
20/10/25 Florianópolis, Brasil
27/10/25 Cali, Colombia
03/11/25 Tucumán, Argentina
17/11/25 Colina, Chile
24/11/25 Buenos Aires, Argentina
01/12/25 Quito, Ecuador
Para Rafael Westrupp, presidente de COSAT, “dentro de nuestro plan de desarrollo del tenis sudamericano, el calendario del tenis profesional siempre fue una prioridad. Estarnos involucrados en iniciativas que promuevan oportunidades para que las tenistas de Sudamérica puedan competir en nuestro continente, lo que es más que un compromiso, es un privilegio. Agradezco y felicito a Tennium por el trabajo de largo plazo, y por estar contribuyendo con el crecimiento del tenis en nuestra región.”
Para Martin Hughes, Partner & Executive Director, “en Tennium nos sentimos muy orgullosos de este circuito sudamericano de WTA 125 que empezamos hace pocos años con dos torneos, y ahora ya son siete, que han impactado tremendamente en profesionalizar y desarrollar el tenis femenino en la región. El trabajo conjunto entre WTA, Tennium y el apoyo de COSAT fue fundamental para estar donde estamos. Promocionamos deporte, tenistas, marcas y países, ahora con mucho alcance y repercusión a nivel mundial, así que iremos por más.”
Los torneos WTA 125 es la opción de competencia más importante para el tenis femenino en Sudamérica, pero son de un nivel muy alto, y estos wild cards de COSAT son una gran oportunidad para jugadoras en transición al profesionalismo, con antecedentes sólidos a nivel junior y en torneos profesionales de menor graduación. Esto estimulará la participación de más chicas, pues el aumento de competidoras es esencial para la renovación del tenis femenino regional, y COSAT está comprometido con este aumento, al igual que sus Federaciones y Asociaciones nacionales afiliadas.
Como criterio de selección, se privilegiarán jugadores jóvenes (menos de 20 años) y secundariamente jugadoras de hasta 25 años de edad. Además de la edad se evaluará la proyección en base a ranking Junior, ranking profesional e historial de eventos importantes. En términos generales, mientras más edad tenga la jugadora más relevante será el ranking profesional que posea en la evaluación, y en el caso de jugadoras menores de 20 años el ranking Junior o el historial Junior que tengan será también más relevante.
Para poder acceder a uno de estos wild cards, se requerirá que los pedidos sean mediante correo de cada Asociación o Federación nacional a COSAT, por lo que los interesados deberán contactar a su Federación.